Tu postura afecta tu enfoque más de lo que crees – Dumo Labs Ir directamente al contenido
Dumo LabsDumo Labs
Tu postura afecta tu enfoque más de lo que crees

Tu postura afecta tu enfoque más de lo que crees

Tu postura no solo afecta tu espalda, sino también tu enfoque.

Pasamos el día entero buscando cómo mejorar el enfoque desde adentro: suplementos, respiración, café, meditación...

Pero hay algo externo, simple y gratuito que influye directamente en cómo funciona tu mente: tu postura.


📏 ¿Qué tiene que ver la forma en que te sientas con tu rendimiento mental?

Más de lo que imaginas. Estudios en neurociencia han demostrado que mantener una postura erguida activa regiones cerebrales asociadas con el control ejecutivo, el estado de alerta y la regulación emocional.

Una postura encorvada, por el contrario, está relacionada con estados de ánimo bajos, menor flujo de oxígeno al cerebro y menor actividad en la corteza prefrontal (la región que gobierna el enfoque, la toma de decisiones y la memoria de trabajo).


🧠 ¿Por qué funciona?

Porque cuerpo y mente no están separados. La información no solo va del cerebro al cuerpo, también en dirección contraria.

Una buena postura envía señales de estabilidad y seguridad. Mejora la respiración, oxigena mejor el cerebro y pone a tu sistema nervioso en un estado óptimo para trabajar.


✅ ¿Cómo aplicarlo?

  1. Postura activa, no rígida: espalda larga, cuello alineado, hombros relajados. Sin tensión innecesaria.

  2. Revisa tu postura cada 60 minutos. Usa un temporizador o hábito ancla (ej. cada que tomes agua).

  3. Haz microajustes mientras trabajas: cambia de posición, estira el cuello, activa tu abdomen.

  4. Usa posturas abiertas al pensar o tomar decisiones. Aumentan la confianza y claridad.


Cuando Hablamos de Optimizar nuestro Performance , todo suma , a veces cosas tan simples como una buena postura.


– El equipo de Dumo Labs
Science Backed Performance.


Referencias:

  • Nair, S., et al. (2015). Posture as a window to the mind. Cognition and Emotion.

  • Peper, E., et al. (2017). Do better in school: posture makes a difference. NeuroRegulation Journal.

  • Alderman, B. L., et al. (2016). Influence of posture on cognitive performance. Biofeedback.

 

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..