Â
No es una moda nueva, pero sĂ un hábito que ha resurgido con fuerza. Desde celebridades hasta creadores como Ashton Hall, miles de personas están comenzando sus dĂas metiendo la cara en agua con hielos. ÂżBiohacking real o teatro matutino para TikTok?
La ciencia sugiere que hay más fondo que forma.
🔬 ¿Qué sucede cuando sumerges tu rostro en agua helada?
Lo que estás activando se llama el reflejo de inmersiĂłn, una respuesta evolutiva que se dispara cuando el rostro entra en contacto con agua frĂa. Este reflejo desacelera el ritmo cardĂaco, estimula el nervio vago y activa el sistema parasimpático: en pocas palabras, te lleva de un estado de estrĂ©s o sobreexcitaciĂłn a uno de calma profunda.
Este mecanismo está bien documentado en fisiologĂa. Lo interesante es cĂłmo puede aprovecharse estratĂ©gicamente como un biohack para calmar la mente, frenar la ansiedad o incluso recuperar el enfoque despuĂ©s de una situaciĂłn estresante.
🧠Beneficios cognitivos (y por qué tu cerebro lo agradece)
Además del efecto calmante inmediato, la exposiciĂłn al frĂo —aunque sea localizada— aumenta la liberaciĂłn de noradrenalina y dopamina. AsĂ lo ha explicado el neurocientĂfico Andrew Huberman (Stanford): estos neurotransmisores mejoran el estado de alerta, la motivaciĂłn y la claridad mental.
Y no necesitas sumergirte en una tina de hielo. En palabras del propio Huberman: “Un minuto de exposiciĂłn al frĂo bien tolerado, como meter la cara en agua con hielo, puede generar una cascada de efectos neurobiolĂłgicos positivos.”
đź§Š CĂłmo aplicar este biohack (sin complicarte la vida)
No necesitas un ritual extremo. Solo esto:
-
Llena un bowl grande con agua y bastante hielo.
-
Mete tu cara durante 15–30 segundos. Puedes repetir 2–3 veces.
-
Respira profundo mientras lo haces. La clave es tolerar el estĂmulo, no pelearlo.
Hazlo cuando:
-
Te sientas abrumado o ansioso.
-
Quieras “resetear” tu estado mental antes de una reunión o tarea importante.
-
Te cueste pasar del modo disperso al modo enfoque.
🎯 ¿Y qué tiene que ver Ashton Hall con todo esto?
El creador se volvió viral por mostrar su rutina a las 3:52 a.m., en la que uno de los pasos clave es sumergir su cara en hielo. Más allá de lo performático, esta parte tiene una base válida: es un atajo fisiológico para activar el sistema nervioso y enfocar la mente.
La clave, como siempre, está en entender el por qué… y en usarlo con intención.
A veces no necesitas más fuerza de voluntad. Solo agua frĂa y 30 segundos de decisiĂłn.
Hasta la prĂłxima,
– El equipo de Dumo Labs
Science Backed Performance.
Referencias:
-
Huberman, A. (2022). Using Cold Exposure for Health & Performance. Huberman Lab Podcast. https://www.hubermanlab.com/episode/using-deliberate-cold-exposure-for-health-and-performance
-
Foster, G. E., et al. (2014). Cardiovascular and cerebrovascular responses to the diving response in humans. Journal of Physiology. https://doi.org/10.1113/jphysiol.2014.276618